Mientras que en algunos casos se puede tratar la desviación de los ojos con la ayuda de gafas, en otros es necesario utilizar otros tratamientos para corregir esta desviación. Existen varias opciones, como los prismas, el bótox, los ejercicios musculares y la cirugía.
En algunos situaciones, la cirugía representa el tratamiento ideal, pero siempre puede presentar complicaciones.
¿Qué se hace en la cirugía del estrabismo?
Ante todo, hay que aclarar que esta cirugía se efectúa por fuera del ojo. No es necesario tocar el mismo.
Lo que se hace en una cirugía para la corrección del estrabismo es reforzar y/o debilitar los músculos que mueven el ojo a las distintas posiciones. El número de músculos a tocar depende del tipo de desviación y estrabismo.
- En adultos, la cirugía se realiza mediante anestesia tópica.
- En niños, se utiliza anestesia general ya que la aplicación local es compleja.
En ambos casos, sin embargo, la operación es ambulatoria. En unas pocas horas el paciente podrá salir de la clínica.
¿Qué se puede esperar de la cirugía?
La cirugía puede mejorar enormemente el problema estético así como el problema del giro de la cabeza. También puede mejorar la cooperación interocular, pero no mejora la visión. Para esto es necesario otro tipo de tratamientos.
En el postoperatorio habrá que seguir ciertas indicaciones para evitar el ojo vago y la visión doble. Estas pautas las establecerá el oftalmólogo.
Posibles complicaciones de la cirugía de estrabismo
Entre las complicaciones propias de cualquier operación, podemos encontrar las siguientes.
Intraoperatorias
Dolor, mareo, rotación o pérdida muscular, perforaciones esclerales o dificultad para aislar los músculos a operar.
Postoperatorias
Entre las posibles complicaciones que puedan surgir tras la operación, tenemos:
Hipo e Hipercorrecciones
Este resultado no satisfactorio ocurre entre un 10% y un 20% de las cirugías. Este estrabismo postoperatorio puede ocurrir de forma inmediata tras la cirugía o aparecer meses o años después. La mayoría de casos son resultado de una variabilidad de respuesta entre pacientes, pese al tratamiento correcto.
Infección interna del ojo
Es una complicación muy poco frecuente, pero puede provocar la pérdida de la visión del ojo a pesar de aplicarse un tratamiento precoz y correcto. La frecuencia es inferior al 0,01 por ciento.
Alteración grave de la circulación del ojo
Complicación muy grave y muy poco frecuente, con una frecuencia del 0,01 por ciento. Puede ser causada por insuficiencia circulatoria o el número de músculos que se desinserten.
Otras
Hemorragias subconjuntivales, adherencias tendonianas, quistes o granulomas conjuntivales, prolapso de cápsula de Tenon, desprendimiento de retina, cicatriz retráctil, dehiscencia de suturas, queratitis marginal, movimientos oculares limitados, etcétera.
Ningún procedimiento invasivo está exento de riesgos importantes, incluyendo el de mortalidad (por infrecuente que esta sea). De cualquier forma, en caso de ocurrir alguna complicación, los medios técnicos de este centro están disponibles y listos para solucionar.