En el congreso internacional de Cataratas y Cirugía Refractiva realizado en Los Ángeles este pasado mayo, se han presentado unos avances tecnológicos muy importantes en cuanto a lentes intraoculares para Cirugía de Cataratas.
Las cataratas son la opacificación del cristalino, la lente fisiológica que nos permite enfocar los objetos a distintas distancias. La cirugía de catarata consiste en la extracción del cristalino por medio de ultrasonidos y su reemplazo por un implante intraocular artificial gracias a un proceso rápido, indoloro, altamente efectivo y de riesgos casi nulos. Permite recuperar la visión de forma rápida y a menudo mejor que la que teníamos con anterioridad. Hasta hace relativamente poco, estas lentes de reemplazo podían ser monofocales (sólo para visión de lejos) o multifocales-bifocales (que permiten visión de cerca y de lejos). Estos últimos están diseñados sólo para dos distancias, 30cm (lectura) y visión de lejos, sin contar con la visión intermedia.
¿Qué son las lentes para cataratas? ¿Soy un candidato ideal para poder llevarlas? ¿Cuándo es necesaria la cirugía? Acude a tu centro medico en Sevilla European Advanced Clinic y te informaremos sin compromiso.
Con el fin de solucionar este problema se han creado lentes trifocales, que incluyen una tercera óptica para cubrir esta última distancia intermedia.
Estas lentes intraoculares trifocales presentan ventajas muy importantes con respecto a las lentes multifocales tradicionales. Están diseñadas para personas activas, con necesidades visuales a todas las distancias: conducir, usar ordenadores y móviles, escribir, hacer deporte, leer…
Estas lentes trifocales también suponen una minimización de los halos nocturnos —círculos de luz alrededor de farolas y focos— que suelen experimentarse en los primeros días tras la cirugía. Esta intervención permitiría además la corrección de defectos refractivos asociados como la miopía, el astigmatismo o la hipermetropía.
Esta técnica está indicada para un gran rango de personas, tanto miopes por encima de los 50 años como hipermétropes a partir de los 45. Es decir, podrían beneficiarse todas las personas diagnosticadas con cataratas que necesiten y quieran buscar la independencia de las gafas y lentillas.